Educar con valentía
La educación es valentía, es reconocer el valor de cada niño y niña desde su individualidad.
Cargando
En un futuro que pide más humanidad, conexión y acción, Valientes nace para acompañar a los docentes en la misión más importante: despertar en los niños y niñas la audacia de ser auténticos, la sensibilidad para ver al otro y el coraje para actuar.
Tres pilares que orientan el aprendizaje desde la ciudadanía global, la inclusión y la evaluación formativa.
Promueve una mirada crítica y responsable para participar en la transformación del mundo con ética del cuidado y sostenibilidad.
Asegura recursos y estrategias que reduzcan barreras y garanticen aprendizajes de calidad para todos y todas.
Implementa evaluaciones diversas para monitorear el aprendizaje y retroalimentar oportunamente al estudiantado.
Enfoque sustentado en un conjunto de valores y actitudes que llevan a la persona a tomar conciencia de los problemas del mundo con sentido crítico y perspectiva global y local, y a participar de manera proactiva y responsable en su transformación con el fin de aplicar la ética del cuidado para lograr el bienestar de todas las personas, la protección del medioambiente y el desarrollo humano sostenible.
Se refiere al desarrollo de recursos y entornos de aprendizajes que contribuyan a reducir las barreras de aprendizaje y aportar a que el conjunto del estudiantado logre un aprendizaje de calidad.
Simplificación de instrucciones y uso funcional de la iconografía.
Preferencia por la letra imprenta y tipografías que facilitan la lectura.
Selección de imágenes que facilitan el aprendizaje.
Representación de la diversidad social, cultural y geográfica.
Diversificación de actividades alineadas con la didáctica de cada disciplina.
Propuestas de trabajo socioemocional.
Instancias de cruce interdisciplinar.
Actividades que potencian la lectura y la escritura en todas las asignaturas.
Estrategias de pensamiento y trabajo cooperativo.
Incorporación de material concreto y recursos en plataforma.
Se incluyen diversas modalidades de evaluación, que permitan obtener evidencias de calidad, oportunas y pertinentes, alineadas con los Objetivos de Aprendizaje, para monitorear el nivel de logro y retroalimentar a los estudiantes.
Evaluación formativa permanente en los textos.
Instancias de retroalimentación en textos y cuadernos (feedback entre pares).
Cuaderno de evaluación (ticket de salida) para evidenciar aprendizajes clave.
Guías de trabajo en plataforma para gestión docente.
Evaluaciones en la plataforma para la gestión del docente.